LA
VACA DE LOS PROFESORES
“Los
estudiantes de ahora están muy distraídos, son flojos e indisciplinados, no
quieren aprender…”
Esto no
es exacto, desterremos esta vaca de muchos profesores...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkqNeZPTI4KBJnrDh_Wo2Ecg36-PrKy7Xhxdc1R92SzFW8qInm_BGkcz2GAjrxxxyDRTIUiaBj9FJcw9U2s6W5iJU87FSe3z-DCfs98xGwv2ld_gKUOJ5oWlgAn7djWaovOfX682OZIKc/s1600/tedxufm-new-culture.jpg)
Por otro lado, a esta
escasa motivación se añaden los estigmas o prejuicios con los que nosotros y
nosotras mismos, como docentes, los y las marcamos: “No puede”, “no sabe”, “es distraído”,
“no obedece”, “es indisciplinado”, “tiene mala conducta”, “distrae a los otros
que están más avanzados”…. Este tipo de mensajes crea y afirma en ellos una
imagen negativa de sí mismos, los hacen sentir que no son buenos. De ahí la
necesidad de evitar estos comentarios y orientar nuestra acción pedagógica a la promoción
de sus potencialidades y el desarrollo de actitudes positivas como la
participación, el trabajo en equipo, el diálogo entre pares, la búsqueda de
consensos ante situaciones problemáticas, etcétera
Debemos ser
conscientes, además, de que es inevitable que pierdan en la clase, por un
momento, la atención, lo que nos obliga, como maestros y maestras, a estar
atentos para evitar que esto ocurra. Si no estamos atentos a esto, el aula se
convertirá en un espacio en el que los estudiantes se van a dedicar a
conversar, se van a parar de sus carpetas y van a provocar el bullicio.
Situaciones como éstas nos deben llevar a cambiar de actividad y proponerles
una nueva situación relacionada con la anterior. Es importante tener en cuenta
que no podemos pasar de una actividad a otra sin conexión alguna, y esto supone
planificar las sesiones de aprendizaje, considerando los recursos didácticos
que se requieran.
Fuente:
Rutas del Aprendizaje – MINEDU
No hay comentarios:
Publicar un comentario